Ciudades inteligentes, seguridad y eficiencia para una mejor calidad de vida.

Llámanos:
+52 563 173 4229

Bienvenidos al futuro, donde la tecnología transforma la manera en que vivimos.

Nosotros
Una ciudad inteligente utiliza tecnología y datos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, haciendo que cada recurso y servicio urbano sea más eficiente. Esto incluye gestionar el tráfico de manera óptima, reducir el consumo energético y garantizar un entorno más seguro. En OKIP, implementamos sistemas diseñados para construir ciudades que realmente piensan en sus ciudadanos."
Infraestructura Digital
Sensores, cámaras y dispositivos IoT que recopilan datos en tiempo real.
Gestión de Datos
Análisis avanzado para tomar decisiones inteligentes y rápidas.
Participación Ciudadana
Plataformas digitales que permiten a los ciudadanos involucrarse directamente en la toma de decisiones.

Productos y Servicios

Transformemos tu ciudad con OKIP. Servicios integrales conectados intrínsecamente.

Sistemas de salud

Infraestructura para telemedicina, ambulancias inteligentes y sensores de salud en espacios públicos.

Fibra óptica

La fibra óptica es el pilar fundamental para las ciudades inteligentes. Esto permite la conectividad eficiente de dispositivos como sensores, cámaras de vigilancia, sistemas de semáforos inteligentes y plataformas de monitoreo en tiempo real.

Camiones de basura

Los camiones de basura están equipados con tecnologías avanzadas como sensores, GPS y sistemas de monitoreo en tiempo real. Estos dispositivos permiten optimizar las rutas de recolección.

Plataformas de participación ciudadana

Aplicaciones móviles y portales que permiten a los ciudadanos reportar problemas, realizar consultas y participar en decisiones municipales

INTEGRACIÓN

Transporte público

El transporte público inteligente integra tecnología y datos en tiempo real para optimizar rutas, mejorar la puntualidad, ofrecer información precisa a los usuarios y reducir el impacto ambiental.

Educación inteligente

Instituciones conectadas con tecnologías que permiten la enseñanza a distancia, acceso a recursos digitales y sistemas de gestión escolar avanzados.

Gestión de desastres

Sistemas que detectan y alertan sobre riesgos como inundaciones, terremotos o incendios, coordinando una respuesta inmediata.

Semáforos inteligentes

Los semáforos inteligentes son sistemas de control de tráfico que utilizan sensores y tecnología avanzada para ajustar los tiempos de luz en tiempo real.

Smart Cities

Beneficios de las Ciudades inteligentes.

Consumo energético

Las ciudades inteligentes optimizan el consumo energético mediante sistemas de iluminación y climatización más eficientes.

Transporte público

Las ciudades inteligentes mejoran el transporte público haciéndolo más rápido y confiable mediante el uso de tecnologías avanzadas como la gestión inteligente del tráfico, que ajusta los semáforos en tiempo real para evitar congestionamientos. Además, emplean sistemas de seguimiento de vehículos que permiten a los usuarios conocer horarios y tiempos de llegada exactos, lo que aumenta la puntualidad.

Reducción de impacto ambiental

Las ciudades inteligentes reducen su impacto ambiental al implementar estrategias y tecnologías que permiten una gestión más eficiente de los recursos naturales. Por ejemplo, utilizan sistemas avanzados de monitoreo para detectar fugas en redes de agua potable y optimizar su distribución, evitando el desperdicio.

¿Qué resultado se logra con estas mejoras?

¿Qué resultado se logra con estas mejoras en las ciudades inteligentes? Respuesta: Las mejoras implementadas en las ciudades inteligentes crean un entorno más seguro para todos al integrar tecnologías avanzadas que aumentan la prevención, la respuesta y la resiliencia frente a riesgos y emergencias. Por ejemplo, los sistemas de monitoreo en tiempo real permiten detectar incidentes como incendios, accidentes de tráfico o actividades delictivas de manera inmediata, activando protocolos de respuesta rápida que minimizan daños y salvan vidas.

Create your account